viernes, 31 de enero de 2014



ARTICULOS DE NOTICIAS PUBLICADAS POR EL PERIODICO EL NACIONAL DE FUNDACION ONEYDA CAYETANO

 
PIDEN LIBERAR IMPUESTOS MEDICAMENTO ANCIANOS
 


 
 
 

 
ARTICULO PUBLICADO POR EL PERIODICO EL NACIONAL, TERRA NOTICIAS, DIARIO LIBRE, 7 DIAS.COM)

PIDEN LIBERAR IMPUESTOS MEDICAMENTOS ANCIANOS
Publicado por el periódico El Nacional
Jueves 30 de Octubre de 2008


La Fundación Oneyda Cayetano solicito al ex-director General de Aduanas, disponer que los medicamentos para los problemas de salud de los envejecientes estén libres de impuestos.
El planteamiento fue realizado por la señora Oneyda Cayetano Subervi, presidenta de la Fundación en carta dirigida al ex-director del organismo, licenciado Miguel Cocco; quien lamentablemente falleció. 
La solicitud busca que las medicinas utilizadas para el tratamiento de hipertensión, problemas cardiovasculares, colesterol, diabetes, mal de Alzheimer, males neurológicos, infartos, derrames cerebrales y otros puedan entrar libre de impuestos. Estimo que  si esos medicamentos o las materias primas para su elaboración entran al país libres de impuestos "se lograra un costo menor y así las persona que están obligados a tomarlos de por vida pudieran llevar sus tratamientos como están indicados."  
Dijo que esto evitara el deterioro progresivo tanto físico como psicológico que provocan estas enfermedades "y lo mas importante aun es que con estas medidas lograremos salvar vidas." 
La señora Cayetano Subervi, anexo a su carta una lista de medicamentos de marcas y genéricos que a su juicio deben entrar libres de impuestos al país

 
 
 

Fundacion construirá hogar para ancianos abandonados
 

Publicado el 06 de diciembre del 2008 - 8:37 pm por elnacional

La Fundación Oneyda Cayetano, que trabaja a favor de los envejecientes,  anunció entre sus planes la construcción de un hogar para  ancianos  abandonados y sólo está a la espera de la donación de unos terrenos por parte del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

La señora Oneyda Cayetano Suberví,  presidenta de la fundación, dijo que solicitó los terrenos al doctor Domingo Enrique Martínez Reyes, director del CEA, donde también funcionará un Centro de Atención Integral para Envejecientes, donde se realizarán estudios médicos, donaciones de lentes, prótesis dentales, medicamentos, bastones, sillas de ruedas, entre otros beneficios.

Asimismo, Cayetano Suberví informó que solicitó al licenciado Miguel Cocco, director de Aduanas, permitir la entrada al país, libre de impuestos o Itebis, de los medicamentos indicados para las enfermedades que afectan a los envejecientes, para lograr abaratar los precios.

También solicitamos al presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Julio César Valentín, que en la reforma a la Constitución se tome en cuenta el cumplimiento de la Ley 352-98 sobre protección a las personas envejecientes con modificaciones incluyendo algunos artículos, explica la presidenta de la Fundación en una comunicación al director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín.

Dijo que puso en conocimiento del administrador de la Lotería Nacional que el artículo 51 de  la Ley 352-98 hace mención de las instituciones que deben sustentarla económicamente, entre las que está esa institución y todos los juegos electrónicos legalmente autorizados.

Ignoramos si serán cumplidos o no, pero siempre estarán las esperanzas de lograr el objetivo de ver nuestros ancianos como deben de estar, no por piedad o pena, sino por derecho, destacó Cayetano Suberví..

Dijo que durante este año han realizado campañas de concienciación a la vez que realizaron rifas, así como la solicitud a incumbentes de instituciones para que sean parte del mejoramiento en la calidad de vida del adulto mayor, ya que las estadísticas no indican mejoría a las dramáticas condiciones muy palpables que sufren los ancianos

 

 

Reclaman protección

 

Publicado el 24 de abril del 2009 - 12:42 pm por elnacional

 

La Fundación Oneyda Cayetano llamó a las organizaciones no gubernamentales que trabajen a favor de los envejecientes y otros sectores desprotegidos a unirse a la vigilia que esa entidad se propone realizar en las inmediaciones del Congreso Nacional para que en las reformas de la Constitución se tome en cuenta la Ley 352-98, sobre protección a las personas envejecientes.

La presidenta de esa organización, Oneyda Cayetano Suberví, considera que esa ley no se cumple en ninguno de sus artículos después de 12 años de promulgada.

Cayetano Suberví dijo en una comunicación a la actividad pueden unirse también organizaciones que defienden a los pensionados, obreros, amas de casa, estudiantes, empleados públicos y privados.

Dijo que quienes quieran participar pueden llamarla al teléfono (809) 274-8499 para coordinar el día y la hora de la vigilia.

Si los envejecientes de hoy están mal, las próximas generaciones estaremos peor, precisó.

 


Fundación reclama preservar fondos

 

Publicado el 10 de marzo del 2010 - 11:48 am por TEOFILO BONILLA

 

La Fundación Oneyda Cayetano abogó este miércoles porque los 90 millones del Fondo de Pensiones se destinen para retiros dignos.

La presidenta de la entidad, Oneyda Cayetano Suberví,  también pide que se incluya a todos y cada uno de los adultos mayores de 60 años, a los que se le debe otorgar pensiones subsidiadas por dichos fondos.

Entiende que de esa manera se mejorará la calidad de vida de miles y miles de envejecientes que están excluidos y abandonados.

La entidad, que trabaja a favor de los envejecientes, en asilos y hogar de leprosos, lamenta que los políticos no piensen en el hambre y la necesidad que viven miles de dominicanos, y creen suficiente anunciar  una prosperidad económica que solo existe en sus bolsillos.

Teme  el despilfarro de los fondos, porque estarán en manos de  políticos.

 

 

Fundación entrega equipos

 

Publicado el 08 de abril del 2010 - 12:09 pm por elnacional
e-mail: redaccion[@]

La Fundación Oneyda Cayetano Suberví entregó al Hogar de  Ancianos San Francisco de Asís una caminadora, una bicicleta estacionaria, pesas y materiales de manualidades para tejer, bordar y decorar.

Dichos equipos fueron entregados por la presidente de la Fundación, Oneyda Cayetano Suberví, con el objetivo de ayudar a los ancianos internos en ese centro.

Cayetano Suberví declaró que  no equipó por completo ese centro, porque no cuenta con los recursos económicos suficientes.



Deploran estado de envejecientes  
 

Publicado el 07 de marzo del 2011 - 1:45 pm por elnacional

La Fundación Oneyda Cayetano deploró este lunes el estado de abandono en que se encuentran los  envejecientes  por parte del Gobierno.

 La entidad dijo que los envejecientes han sido abandonados especialmente por los funcionarios que están llamados a solucionar las deplorables condiciones en que viven.

Declaró que por esa razón le sorprende que la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, se expresa ante los medios de comunicación diciendo que esa institución no es parte del Gobierno.

En la Ley número 352-98, sobre protección de las personas envejecientes, el único artículo que se cumple es el  23, en el cual se crea el Conape, manifestó la entidad.

Recordó que esa institución solicitó a esa entidad las estadísticas claras y precisas de los envejecientes que se beneficiaron de los casi 200 millones de pesos, que percibe el Conape del Presupuesto Nacional, y que  enviaron  las estadísticas del Programa Solidaridad.

Consideró que de dicho presupuesto se debe facilitar subvenciones a las instituciones y ONG que trabajan con envejecientes, según la ley.

Nuestra institución no recibe subvenciones, por lo que trabajamos con las donaciones y apoyo de algunos empresarios del país que nos extienden sus manos, así como con algunos medios de comunicación, declaró la entidad.

Invitó a los representantes de ONG, a representantes de la sociedad civil y de instituciones que se identifican con esa problemática, a unirse con el fin de crear propuestas encaminadas a pedir al Estado la protección que necesitan los envejecientes.

La Fundación agradeció el apoyo dado a esa entidad por los medios de comunicación.

Gracias por apoyar en esta lucha que parece imposible de ganar, pero tenemos la esperanza, de que con Dios lo lograremos.

 

Pensionada dice maltratan en PN


Publicado el 30 de marzo del 2011 - 1:06 pm por Shira Abreu

Una sargento mayor pensionada de la Policía Nacional denunció que en las instituciones castrenses se cometen muchas  injusticias y maltratos contra sus propios agentes.

Oneyda Cayetano Suberví, que dirige una fundación en beneficio de los envejecientes que viven en asilos,   se quejó de que una persona pensionada, después de dedicar su vida al servicio, tiene que esperar tres meses para recibir su primer pago de pensión y tres años para obtener sus prestaciones laborales.

En una comunicación enviada a la dirección de El Nacional, la pensionada el 27 de febrero de este año por antigüedad en el servicio se quejó de que en la Policía sólo los que están enllavados, es decir los que son amigos de los superiores, disfrutan de salarios dignos y hasta comidas mejores.

De sus 20 años de servicio en la Policía, los últimos 18 estuvo adscrita a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). En dicha institución sólo viví discriminación y exclusión, ya que el que no está enllavado  no merece ni comerse una comida buena, comida que nos descuentan del cheque de la Policía y que sólo son coditos o sardinas, precisó.

Aseguró que en su caso sólo recibía tres mil pesos cada mes, mientras que otros, de los enllavados, recibían 15 y 20 mil pesos por el mismo servicio.

Excluyó de las administraciones malas la del vicealmirante Iván Peña Castillo.

 


DEFENDERAN ENVEJECIENTES

 

                                 

Periódico El Nacional

Viernes 31 de Julio año 2009

 

FUNDACION ONEYDA CAYETANO CONSIDERA ESTAN DESPROTEGIDOS

 

La Fundación Oneyda Cayetano anuncio este viernes la realización de la campaña ¨No violencia contra envejecientes¨.

 

La presidenta de la entidad que trabaja a beneficio de envejecientes en asilos y hogar de leprosos, Oneyda Cayetano Subervi, dijo que la campaña será por tiempo indefinido porque los envejecientes se encuentran desprotegidos.

 

Dijo que llevan más de dos años luchando por la promulgación de una ley de protección para los envejecientes, vulnerables a los maltratos.

 

Indico que en esa legislación deben ser incluidas las personas mayores de 65 años, en los programas de pensiones, seguro de salud, los abandonados en las calles y los hogares de ancianos.

 

De alarmante definió las informaciones que publican los medios sobre la violencia que afectan a los envejecientes.

 

¨Solicitamos penas más drásticas de reclusión y sanción económica para los agresores, ya sean hijos, familiares o particulares con la esperanza de que contribuya a la no violencia¨.

 

Abogo porque las ancianas que han sido víctimas de la violencia sean incluidas en el programa de protección a víctimas, para que reciban terapias y atenciones psicológicas.

 

 

SOMETERAN PROYECTO FAVOR ENVEJECIENTES

 

SOMETERAN PROYECTO FAVOR ENVEJECIENTES

 

EL NACIONAL

Sábado 27 de Septiembre del 2008

 

Por  Arístides Reyes

 

La Fundación Oneyda Cayetano anuncio que someterá un proyecto que modificaría la ley 352-98,  que obligaría a los hijos a mantener a sus padres y los castigaría severamente cuando les ocasionen daños físicos o sicológicos a sus progenitores.

 

La presidenta de la Fundación, Oneyda Cayetano Subervi, dijo que el propósito de su iniciativas es proteger a los envejecientes que entiende son las personas mas desprotegidas de la sociedad. En una comunicación remitida al director del Nacional, Radhames Gómez Pepín, Cayetano Subervi plantea que se aplique la pena máxima de prisión contra los que matan a sus padres. 

 

En la iniciativa que entregara el primero de octubre al presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Julio Cesar Valentín, reclamara que se aumenten las pensiones de los envejecientes por entender que son insuficientes para resolver las principales necesidades básicas.

 


miércoles, 1 de octubre de 2008

SOLICITAN MODIFICACION LEY 352­­­─98

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA-dYIDdaxDveDNGhFe8lEkdkhNNECeuYijh-P-0r5AXh0ButYUklz8bebWZWl_mW5smJ7C9R3gaRshH7s-lRjeM9QtOk-rx8yigZBS7OvJU-c8Nb3V3T_JSQCKeS7EWj4ujaghcntcYej/s320/Entrega+de+Documento.jpg

 

La fundación Oneyda Cayetano a beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos FOCBEAHOL entrego un documento al presidente de la camara de diputados en el que proponen modificaciones a la ley 352-98 sobre protección a la persona envejeciente.

Oneyda Cayetano Suberbí, presidenta de dicha fundación recordó que hoy 1ro. De Octubre es el Día Nacional del Envejeciente y todavía la ley no se cumple a plenitud y sugirió a su vez la construcción de un centro de atención integral para envejecientes

 

 

FUNDACION ONEYDA CAYETANO CRITICA ANCIANOS PROMUEVAN ESTIMULANTES

 

ARTICULO PUBLICADO POR EL PERIODICO EL NACIONAL

El martes 09 de Octubre de 2007.

 

CRITICAN ANCIANOS PROMUEVAN ESTIMULANTES

 

La Fundación Oneyda Cayetano, critico hoy el uso de caricaturas de envejecientes para la promoción del estimulante sexual masculino ¨ La Pela ¨ , que distribuye laboratorios Ethical pharmaceutical.

 

La entidad que trabaja en beneficio de envejecientes de asilos y hogares de leprosos, dijo que tramito sus quejas a la gerencia de la empresa farmacéutica.

 

¨ El disgusto que sentimos al ver los comerciales que están realizando, utilizando a envejecientes que aunque son caricaturas son una burla, en especial para las ancianas  ¨, expresa una carta de la señora Oneyda Cayetano Subervi, al director de El Nacional, Radhames Gómez Pepín.

 

Dijo que los diseñadores de la campaña publicitaria no tomaron en cuenta que estaban ridiculizando a personas que lo dieron todo por su familia y el país.

 

Destaco la gran cantidad de personas envejecientes que existe en República dominicana, sin ningún tipo de apoyo.

 

¨ Señor Pepín, este es el punto de vista de alguien que tiene la firme seguridad de que Dios hará que las necesidades y precariedades que viven los envejecientes cambie y así será ¨.  Concluye Cayetano Subervi.   

 


RECLAMAN PROTECCION

Viernes 24 de abril de 2009

 

La Fundación Oneyda Cayetano llamó a las organizaciones no gubernamentales que trabajen a favor de los envejecientes y otros sectores desprotegidos a unirse a la vigilia que esa entidad se propone realizar en las inmediaciones del Congreso Nacional para que en las reformas de la Constitución se tome en cuenta la Ley 352-98, sobre protección a las personas envejecientes.

La presidenta de esa organización, Oneyda Cayetano Suberví, considera que esa ley no se cumple en ninguno de sus artículos después de 12 años de promulgada.

Cayetano Suberví dijo en una comunicación a la actividad pueden unirse también organizaciones que defienden a los pensionados, obreros, amas de casa, estudiantes, empleados públicos y privados.
Dijo que quienes quieran participar pueden llamarla al teléfono (809) 274-8499 para coordinar el día y la hora de la vigilia.
“Si los envejecientes de hoy están mal, las próximas generaciones estaremos peor”, precisó

 

 

LIBRO REFLEJA REALIDAD EN QUE VIVEN ANCIANOS

 

HOGAR TRISTE HOGAR

Realidad en que viven ancianos

 

miércoles, 13 de junio de 2007

 

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinEvkDdCHWOG4wxrJk4dV7iTU52su4MVCxrXdwop7AQGrAjm1Q7pdi7K_gNiiHumZtFgIFeAUfEN4ruvMZ5J0QwPGSXMeLFlpp2ZfgWu_DMMn0Xj6kmGyGYp0hyPDmv88lMkQnGOk1Wotc/s320/Hogar.jpgPOR SHIRA ABREU

Los abuelos "son unos señores que, para leer, usan anteojos y siempre los pierden", "Un abuelo es una abuela, pero hombre", "Sólo están ocupados cuando nosotros los vamos a visitar".
Estas son definiciones de "abuelos" dadas por niños menores de 10 años que aunque parecen simples reflejan la triste realidad que viven cientos de ancianos abandonados en asilos y olvidados en las calles.
Tales conclusiones están contenidas en el libro "Hogar triste hogar", de Oneyda Cayetano Suberví, presidenta de la fundación del mismo nombre, que trabaja en beneficio de envejecientes en asilos y leprosos.
La entidad busca que los envejecientes tengan mejor calidad de vida, que disfruten el derecho al voto, que se les incluya en
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVV6fpBQDAmZjVl3RfzTiQcYqpBhbRhRxV0KCcbys2P5G2j5PwCxWFk-yTaGxq0Qj9TMKZ0wmv2HcnnmVj12o-ALBJHQE34sArDyxt4qg7q6gTUEyANJULAPGRVV5sh_U6yQb0mJeGCYXK/s320/image.jpgactividades que les mantengan activos física y mentalmente y que sus familiares les presten mayor atención y no les dejen abandonados en asilos.
La autora de "Hogar triste hogar" recomienda en su obra que si los familiares de los ancianos no los pueden tener permantemente en sus casas los cuiden los fines de semana. Y que si no pueden, los visiten por lo menos una vez al mes, pero que no les olviden allí. "No los abandonen como que no son sangre de su sangre", reclama Cayetano Suberví.

 

"Un asilo es como una cárcel, con la diferencia de que ellos (los viejitos) no han cometido ningún delito", dice en su libro.
Cayetano Suberví indica en comunicación escrita enviada a El Nacional que entre sus proyectos están exigir que se respete la ley de protección a envejecientes (352-98), habilitar en los asilos áreas de recreo y para hacer manualidades, crear programas de alfabetización, realizar exámenes visuales a todos los envejecientes y procurar donar a cada uno el lente que necesite, desarrollar una campaña con artículos que promuevan el amor y cuidado para los viejitos, con mensajes como "cuido y respeto a los envejecientes" y "no los abandones para que tus hijos no te lo cobren".
El informe indica que esa organización sin fines de lucro busca ejecutar el programa "Una empresa para un hogar de ancianos", que manejaría donaciones hechas por comerciantes y otro titulado "Amiga (o) de los abuelos", que permitiría al donante destinar mensualmente partidas voluntarias como alimentos, dinero, o compañía y amor, "que es lo que más necesitan".
Pretenden también enviar periódicos a diario a los asilos y colocar pasamanos en todos los pasillos para evitarles caídas. Cayetano Suberví agrega que tienen en proyecto construir un hogar de estancia diurna donde cada día los hijos puedan llevar a sus padres y recogerlos en las noches. Sostiene que la estancia también serviría para envejecientes abandonados en las calles.
Aunque no disponen de subsidio estatal pretenden construir otro leprocomio (hogar de leprosos), porque consideran que la edificación existente está en condiciones deplorables

 


Madre busca hijo

viernes, 17 de abril de 2009



Una madre desea reencontrarse con su hijo residente en Nueva York con el que no se comunica desde hace diez años.

Mercedes Colón, residente en la calle María Montez 178, de Villas Agrícolas, en esta capital, explicó que no ha vuelto a ver a Carlos Miguel Hilario Colón desde 1978 cuando viajó a Estados Unidos dejándole dos hijos a su cuidado.

“Estoy muy preocupada, al igual que mis dos nietos que ya son adultos, porque hace alrededor de diez años que no tenemos comunicación con Hilario, que ahora debe tener 40 años”, expuso la señora Colón en visita a la redacción de El Nacional.

Dijo que su hijo cuando se comunicó por última vez con ella le dijo que estaba trabajando en un taller de ebanistería en Nueva York y que pronto vendría a Santo Domingo.

La señora Mercedes Colón, dijo que cualquier persona residente en Nueva York que sepa sobre el paradero de su hijo en esa urbe, comunicarse con ella a través de los teléfonos 809-334-9718 y 829-299-5529, o al 809-274-8499, éste último perteneciente a la Fundación Oneida Cayetano, dedicada al cuidado de envegecientes.

Publicado por ecosdemiciudad en 4/17/2009 Descripción: http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif

 

 

 

 


Entrevista realizada a señor mayor, durante la Campaña: ¡DA TU FIRMA POR UNA VEJEZ DIGNA!, de la Fundación Oneyda Cayetano.

 

Anciano minusválido, enfermo vive en parque sector Honduras

 

29 de julio del 2007

Por Rafael Peralta R. (Periódico El Nacional)

 

Una institución benéfica celebraba una jornada de reclamo al cumplimiento de la ley sobre protección a la persona envejeciente, en el parque del sector Honduras, mientras en el centro del escenario, como elocuente coincidencia, un anciano enfermo, de 78 años y quien prácticamente vive allí, revelaba claramente la realidad de gran parte de las persona entradas en edad.

 

Ramón Antonio Torres, nacido en Amaceyes, Moca, permanece todo el día en el parque Republica de El Salvador, cuando no acostado en un banco, sentado sobre una silla de ruedas que ya no ruedan porque están rotas.

 

Con las piernas hinchadas   y llagosas, Torres no puede moverse ni siquiera a un hospital, pero hace poco lo llevaron al Francisco Moscoso Puello, donde dijo fue bien atendido, contrario al hospital Padre Billini, centro en el que según asegura lo trataron     ¨ como animal ¨.

 

Si se viera con el presidente Leonel Fernández, el quisiera ¨ explicarle las condiciones en que estoy, necesito ayuda, que el me proteja… quiero que me ayuden a llegar al hospital, ruedas para la silla, que yo pueda caminar, así sea montado, usted ve ¨.

 

Torres asegura que fue miembro de la Fuerza Aérea Dominicana durante doce años y luego trabajo como vigilante en el parque Mirador del Sur durante 25 años, a la pregunta de por que no es pensionado del Estado responde con voz casi apagada: ¨ Usted sabe como es esa gente, brutísima ¨.

 

Recibe ¨ comiditas ¨ por la asistencia de los vecinos y se guarece algunas horas de la madrugada en la casa de un sobrino que vive en la calle Félix Servio Ducoudray, pero antes de que salga el sol ya esta en el parque, de la avenida Italia, donde ve circular millones de pesos en formato de hojalata.

 

Entre tanto añora que un día se detenga allí el general retirado Pedro de Jesús Candelier, con quien trabajo en el Mirador Sur, ¨ para que me vea como estoy, muriendo a pedazos. Creo que el me va a ayudar ¨.

 

Muestra las piernas cubiertas por vendas hospitalarias, y describe las llagas juntando la punta del pulgar con la del índice para precisar la dimensión de sus lesiones: ¨ He tomado más de 100 antibióticos, pero mire eso… ¨¿ tu crees que yo quisiera estar así ? ¨.

 

Torres no es político, pero entre sus lamentos incluye que ¨ no tenemos quien ayude el país, que sea una muñeca… ¿no ofendo con palabras, verdad? ¨  Mas adelante añora el gobierno de Joaquín Balaguer, cuando a su juicio ¨ había de todo ¨.

 

Las coincidencias a veces no parecen tales. Durante el fin de semana, la Fundación Oneyda Cayetano estuvo en el parque Honduras buscando firmas para exigir el cumplimiento, y también modificación de la ley 352-98, que establece los compromisos y políticas a seguir por el Estado para ofrecer la debida protección a los ancianos desamparados.     

 

Y justo al lado de la actividad Torres parecía confirmar con su presencia el estado de abandono en que malvive gran parte de la gente de de edad avanzada

 

 



 

Entrevista realizada a señor mayor, durante la Campaña: ¡DA TU FIRMA POR UNA VEJEZ DIGNA!, de la Fundación Oneyda Cayetano.

 
 


DIARIO LIBRE

Organismo critica anuncio de estimulante sexual con ancianos

Noticias|09 oct 2007, 12:00 AM|POR EFE

Santo Domingo.- Una organización dominicana no gubernamental condenó hoy la difusión en la televisión local de un comercial que promueve un estimulante sexual, tras considerar que el anuncio es una "burla" a los derechos de los ancianos.

La Fundación Oneyda Cateyano, que trabaja en beneficio de los ancianos, hizo llegar a Efe copia de una carta que enviará a los laboratorios distribuidores del estimulante, en la que denunció el contenido del comercial realizado bajo el formato de dibujos animados.

El vídeo presenta a una anciana que, con una deteriorada dentadura y pechos estirados, alienta a su también anciano compañero, calvo y regordete, a consumir una pastilla que representa el estimulante conocido como La Pela, uno de los tantos que se ofertan en el mercado local.

"Queremos expresar el disgusto que sentimos al ver los comerciales que se están realizando y que son una burla para los envejecientes y en especial para las ancianas, que son ridiculizadas tanto en lo físico como en lo mental", expresó la misiva.

La fundación llamó la atención de que los autores del comercial no toman el más mínimo cuidado en ridiculizar a una parte de la sociedad que lo ha dado todo por sus familias y el país.

El organismo dijo "lamentar" la actitud de los responsables del anuncio, a quienes acusó de "encasillar" a los ancianos dominicanos sin importar sus sentimientos como seres humanos.

Hace dos años el ex estelar jugador dominicano de Grandes Ligas George Bell condenó la utilización en el béisbol local de publicidad relativa a productos de estimulación sexual.

Bell, ganador en 1987 del premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, manifestó sentirse "indignado" ante el uso de anuncios en el uniforme de los jugadores que hacen referencia directa a productos que ofrecen mejorar el rendimiento sexual masculino.